Solo Comidas Para Bebes
.png)

Plátano macho
Tipo de alimento: Fruta
Sugerencia de edad: 6 meses +
Valoración Nutricional: Muy Alto
Amigable con las deposiciones: Si
Alérgeno Común: No
¿Cuándo pueden comer plátano macho los bebés?
El plátano macho se puede introducir tan pronto como el bebé esté listo para comer sólidos, que generalmente es alrededor de los 6 meses de edad, aunque los plátanos macho fritos son deliciosos, prepáralo asado o cocido para los bebés, y trata el plátano macho frito como una “comida ocasional.”
Información a cerca del plátano macho
Los plátanos macho son un tipo de plátano o banano con más almidón, sabor terroso, y un toque de dulzura que se vuelve más pronunciado a medida que maduran, si bien los plátanos macho técnicamente se pueden comer crudos cuando están muy maduros, este es preparado la mayoría de las veces como una verdura, específicamente, como una papa, hervido y machacado, al vapor y a la parrilla, en puré y frito, o en rebanadas y horneado, casi siempre condimentado con ingredientes como ajos, cebollas, hierbas y especias.

Nena de 8 meses, come plátano macho salteado.

Bebé 13 meses, come plátano macho salteado.

Niña de 16 meses, come tostones, únicamente deben darse si tu hijo ha desarrollado habilidades alimentarias avanzadas.
¿Es el plátano macho saludable para los bebés?
Si porque esta fruta contiene muchos carbohidratos y nutrientes importantes que ayudan a que el bebé se desarrolle bien, los plátanos son ricos en vitaminas B, incluyendo la B6 y ácido fólico, que ayuda a los bebés a convertir los alimentos en energía y hacer crecer sus células y tejidos, además contienen vitamina A que fortalece la vista, la piel y el sistema inmunológico de los bebés, y vitamina C que ayuda a que los bebés absorban mejor el hierro y desarrollen un sistema inmunológico fuerte, como si esto fuera poco son una fuente rica de fibra que promueve un sistema digestivo sano al cultivar bacterias que fortalecen y protegen el intestino del bebe.
Los plátanos macho a menudo se procesan para crear productos alimenticios como tostones que son rodajas de plátanos macho fritas dos veces y los plátanos macho maduros que al ser fritos saben dulces, muchas preparaciones tradicionales de plátanos macho implican freír, pero debemos tener en cuenta que el calor elevado del freído puede provocar cambios indeseables en la calidad del aceite y volverlos grasas trans y con muchos radicales libres, además, los alimentos fritos, incluidos los plátanos macho, suelen venir con de sal, por eso se recomienda evitar los plátanos macho fritos y los alimentos fritos en general.
La harina de plátano macho es un producto extremadamente nutritivo para bebés y chicos en general, especialmente en familias que no comen gluten, al ser elaborada se convierte en una fuente rica en almidón, la harina también contiene fibra y vitaminas, y cuando se produce a partir de la pulpa junto con la cáscara, ofrece calcio, hierro y antioxidantes.
Recomendación: Así como muchas otras frutas que son cosechadas antes de madurar, los plátanos macho son a menudo madurados artificialmente, y como consecuencia, pueden contener residuos químicos, además estos plátanos macho tienden a ser altamente fumigados con pesticidas, por lo que es vital lavarlos muy bien antes de usarlos puede ayudar a reducir la exposición a los pesticidas, otra opción es elegir plátanos orgánicos, pero estos son más escasos de conseguir y sus precios son más elevados, pero si deseas cuidar la salud de tus hijos la inversión bien vale la pena.
¿Es el plátano macho un peligro de ahogamiento para los bebés?
No, aunque pueden serlo ciertas presentaciones de este plátano (como tostones o chips de plátano), como siempre, asegúrate de crear un ambiente seguro para comer y de permanecer cerca del bebé durante las comidas.
¿Son los plátanos macho un alérgeno común?
Los plátanos macho no son un alérgeno común, aunque las personas con alergia a la ambrosía, alergia al látex o con síndrome de alergia oral pueden ser sensibles al plátano común y al macho, el síndrome de alergia oral típicamente se presenta como una leve y temporal picazón en la boca, que generalmente desaparece por sí sola, sin embargo, los síntomas de alergia oral tienden a no ser un problema si el plátano macho se cocina antes de servir, las personas alérgicas a los plátanos comunes (bananas) también pueden ser alérgicas a los plátanos macho, ya que ambos frutos son parte de la misma familia de plantas.
¿Como empiezo a darle plátano macho a mi bebé?
Como lo harías al ofrecer cualquier alimento nuevo, comienza con pequeñas cantidades en las primeras porciones y si no hay ninguna reacción adversa, aumenta gradualmente la cantidad durante las próximas comidas.
¿Cómo se prepara el plátano macho para bebés haciendo BLW?
Los bebés se desarrollan a su propio ritmo, las siguientes sugerencias de preparación son solo para fines informativos y no sustituyen el consejo profesional de tu pediatra, nutricionista, dietista o experto en alimentación infantil, nunca ignores el consejo médico profesional ni te demores en buscarlo debido a algo que hayas leído o visto aquí.
6 a 12 meses de edad: Cocina los plátanos hasta que estén blandos y luego córtalos en trozos grandes para servirlos como bocados o machacados como puré, agrega leche o caldo para ablandar el puré si así lo deseas, sirve con mínimo condimento para introducir el sabor de la fruta por sí misma, deja que el bebé use las manos para recoger la comida u ofrecele una cucharada de pure para fomentar la práctica con los cubiertos.
12 a 18 meses de edad: Ofrece trozos pequeños de plátano macho bien cocido e intenta mezclar la fruta con otros alimentos como frijoles y granos, también puedes seguir sirviendo pedazos grandes de plátano cocido para que el bebé practique morder y arrancar con los dientes, o sírvelo como puré para practicar con la cuchara, espera a servir plátanos fritos (frituras) como tostones hasta por lo menos 2 años porque la textura dura y crujiente puede ser difícil para que los niños bebes mastiquen y traguen de manera segura.
18 a 24 meses de edad: Sirve los plátanos machos cocidos como desees, casi todo se vale a esta edad, si crees que el niño ha desarrollado buenas habilidades para masticar, puedes introducir de forma ocasional buñuelos de plátano macho, tostones e incluso chips de plátano, aunque es mejor mantener los alimentos fritos como estos al mínimo.
Recomendación: Guarda los plátanos a temperatura ambiente para que maduren, una vez su cáscara se torne de color negro, transfiérelos al refrigerador para extender su vida útil, una vez pelados, puedes congelarlos hasta por un mes.

Rebanadas de plátano macho grandes, asadas para bebés de 6 meses o más

Tostones de plátano para niños con habilidades alimenticias avanzadas
RECETA

PAPILLA DE PLATANO MACHO
Ingredientes:
-
1 litro de agua o caldo de carne o verduras sin sal
-
2 plátanos macho, medianos
-
2 cebollas (chalotas) pequeñas
-
2 cucharas de aceite de aguacate, aceite de coco, o aceite de oliva
Esta receta contiene coco, una fruta que está clasificada como nuez de árbol por la Administración de Alimentos y
Medicamentos de los Estados Unidos, si bien la alergia al coco es poco común, ten cuidado al ofrecerlo por primera vez.
Preparación:
-
Agrega el agua o el caldo a una olla con tapa hermética, cubre y calienta a fuego medio - alto.
-
Prepara los plátanos mientras la olla hierve, para ello comienza cortando las puntas de los plátanos machos con un cuchillo de cocina y haz cortes superficiales a lo largo de los bordes naturales de la fruta, luego usa el cuchillo para comenzar a separar la cáscara, cuando los tengas pelados corta cada plátano en 3 secciones.
-
Agrega los plátanos al caldo hirviendo y baja el fuego al mínimo, dejalos cocinar, sin tapar, hasta que un cuchillo atraviese fácilmente el plátano, llevará aproximadamente 30 minutos.
-
Cuando los plátanos estén cocidos, reserva 1/2 taza del caldo de cocción, luego vacía la olla.
-
Transfiere los plátanos machos a un tazón y machácalos con un tenedor hasta que estén suaves, si es necesario, agrega unas cucharadas de caldo de cocción para suavizar la fruta.
-
Pela y pica las cebollas, agrega el aceite de tu elección a una sartén a fuego medio, cuando el aceite esté caliente, agrega las chalotas y revuelve las para recubrirlas con aceite, cocinalas hasta que estén suaves, unos 5 minutos.
-
Agrega los plátanos machacados y el resto del caldo de cocción, revuelve para combinar los ingredientes, luego continúa cocinando durante 5 minutos para mezclar los sabores, apaga el fuego y deja enfriar.
-
Separa la ración para tu bebe y el resto condimentalo con sal y otros sazones para adultos.
-
Sirve a tu bebe en un tazón, el tamaño exacto de la porción es variable, deja que el apetito del bebé determine cuánto come, deja que el niño se alimente con las manos, si quieres fomentar el uso de los cubiertos, ofrecele una cuchara de este puré junto al bol para que el niño la agarre o sostenla en el aire para que el niño la agarre y come junto a tu niño para mostrarle cómo se hace.
Almacenar: Guarda el sobrante en un recipiente hermético en el refrigerador o congelador para futuras comidas. Se conservará hasta 1 semana en el refrigerador o 1 mes en el congelador. Si lo deseas, divide en porciones cuando las vayas a usar.
¿Con qué se pueden mezclar los plátanos machos?
Van bien con otras frutas y verduras tropicales como aguacate, coco, yuca, papaya o ñame, sirve junto con huevos, carnes sustanciosas como la de cabra, cordero, costillas y bistec o pescados.
Al igual que otros alimentos con almidón, los plátanos macho actúan como un lienzo en blanco para condimentos y especias, así que experimenta con los sabores favoritos de tu familia, puedes probar una mezcla de chile, ajo, limón y aceite o ve por el lado dulce con pimienta dioica, azúcar de coco y mantequilla, también puedes agregarle sabor extra con cacahuate molido o tu nuez favorita.