Colestasis Intrahepática Gestacional, ¿Sabes Que es?
- Solo Comidas Para Bebes
- 24 abr 2023
- 2 Min. de lectura

Es una condición médica que afecta el hígado durante el embarazo, que se caracteriza por la disminución del flujo de bilis desde el hígado hacia el intestino debido a una disfunción en la excreción de la bilis, lo que lleva a la acumulación de ácidos biliares en el hígado y en la sangre, provocando síntomas incómodos y, en casos raros, complicaciones para la madre y el feto.
Los síntomas suelen aparecer en el tercer trimestre del embarazo e incluyen:
Picazón intensa en la piel, especialmente en las palmas de las manos y las plantas de los pies, así como también en otras áreas del cuerpo.
Fatiga
Náuseas
Pérdida de apetito
Complicaciones como ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos),
Dolor abdominal
Cambios en los niveles de bilirrubina y enzimas hepáticas en los análisis de sangre.
La causa exacta de la colestasis intrahepática del embarazo no se comprende completamente, pero se cree que está relacionada con factores hormonales y genéticos, algunas mujeres tienen predisposición genética a desarrollar esta condición, los niveles de hormonas, como los estrógenos y la progesterona, también pueden influir en la función hepática y contribuir a que se presenten esta condición.
Es importante destacar que la colestasis intrahepática puede aumentar el riesgo de complicaciones para la madre y el feto, las más comunes son:
Para la madre
Hemorragia postparto
Infecciones del tracto urinario y pancreatitis
Para el feto
Nacimiento prematuro
Bajo peso al nacer
Sufrimiento fetal
Muerte fetal
El tratamiento de la colestasis intrahepática del embarazo se enfoca en aliviar los síntomas y reducir el riesgo de complicaciones, esto se puede hacer con el uso de medicamentos para aliviar la picazón con los antihistamínicos, y el monitoreo regular de la función hepática y los niveles de ácidos biliares en la sangre, cuando los síntomas son severos o hay riesgo para la madre o el feto, se puede considerar la inducción del parto antes de la fecha natural.
Es importante que las mujeres embarazadas que presenten síntomas de colestasis intrahepática del embarazo consulten a su médico de atención prenatal para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados, porque el monitoreo y la atención médica adecuada pueden ayudar a reducir el riesgo de complicaciones para la madre y el bebé.
Comments