Concejos Para Que Tu Bebé Aprenda A Comer Solo
- Solo Comidas Para Bebes
- 17 jun 2023
- 2 Min. de lectura

Que tu hijo(a) aprenda a comer solo es un paso mas en su camino a la madurez e independencia, por lo que enseñarles a comer solo puede convertirse en un proceso algo desesperantey tedioso al inicio, porque es muy comun que prueben los alimentos y algunos serán aceptados y otros no, e incluso, al principio, tu hijo quizas se niegue a probarlos todos o simplemente se limite a jugar con ellos.
Por eso hoy te dejamos estos practicos concejos para que ese proceso sea mas positivo para ti y tu hijo.
Ofrécele alimentos que pueda comer con las manos, muchos pediatras recomiendan este método para conseguir que el niño sea capaz de comer por sí solo y mostrar interés por los alimentos, el modo mas recomendado es el llamado Baby Led Weaning que consiste básicamente en ofrecer al pequeño la misma comida que al resto de la familia, siempre que ésta sea saludable, servida en trocitos, para que él pueda ir probando con sus manos, saboreando y experimentando las texturas con ella.
Comer en familia. Los bebés aprenden por imitación y la mejor forma de que ellos aprendan es que los sientes a la mesa junto con el resto de la familia para que el niño pueda observaros e imitar sus comportamientos al alimentarse.
Utensilios adecuados. Al iniciar es mejor que le compres una cuchara infantil, de plástico o silicona, pequeña y plana, en lugar de las normales de postre, lo mismo sucede con el vaso, consigue una taza de asas de iniciación, que será perfecta para que él pueda cogerla con sus manos e iniciar el aprendizaje de beber él solito en vaso.
Establecer una rutina. Está comprobado que los niños asimilan mucho mejor las cosas si se establece una rutina, para ello, es importante que intenten comer todos los días a la misma hora, además, se deben evitar las distracciones durante la hora de la comida, de esta forma, se centrará más en lo que está haciendo y mostrará más interés por los alimentos.
Nunca le obligues a comer. Si quieres que tu hijo disfrute con la comida, no le presiones, dejalos que ellos sentirán curiosidad por probar nuevos alimentos cuando disfruten comiendo, ejercer presion que coman es contraproducente porque lo que termina haciendo es que ellos reaccionen negativamente cada que se intenta darle un alimento nuevo.
Paciencia y mas paciencia. A lo largo del proceso de aprendizaje, el niño se manchará, tirará la comida, lo ensuciará todo, se enfadará y esto unas veces lo hará para llamar la atención y, otras, simplemente, por falta de coordinación, para ello lo mejor es evitar ponerse nervioso y tener mucha comprensión, nunca le grites, mas bien elogia sus éxitos, hazle saber a tu hijo lo rápido que aprende y lo bien que come él solito.
Comments