Conjuntivitis, Mucho Ojo
- Solo Comidas Para Bebes
- 3 sept 2022
- 1 Min. de lectura

La conjuntivitis es la inflamación de una membrana llamada conjuntiva que recubre los ojos y párpados, esta infección en bebés debe ser tratada exclusivamente por un oftalmólogo pediátrico o pediatra el cual le puede recetar el uso de colirios o pomadas antibióticas, antialérgicos o limpieza de los ojos, dependiendo del tipo de conjuntivitis, además es muy importante llevarlo para que él determine de qué tipo es.
Esta enfermedad se puede producir debido a una infección por bacterias, también puede ocurrir debido a una infección por virus o debido a la presencia de una sustancia alergénica, cuando la conjuntivitis es causada por virus o bacterias se transmite fácilmente de una persona a otra.
Los síntomas de la conjuntivitis en bebés son ojos irritados y rojos, lagrimeo constante, muchas lagañas con secreción blanca o amarillenta y espesa, picor en los ojos, inflamación de los párpados y alrededor de los ojos, mucha sensibilidad a la luz, malestar y fiebre principalmente en casos de conjuntivitis bacteriana.
De los 3 tipos de conjuntivitis son (alérgica, viral y bacteriana), siendo esta última la más peligrosa, ya que de no ser bien trata y a tiempo puede causar meningitis o neumonía, por esto es importante llevar el niño al médico y seguir el tratamiento tal como nos lo indiquen.
No colocar gotas de leche materna en los ojos del bebé, que no hay nada que compruebe que esto sirve y más bien puede irritar más los ojos, tampoco echarle agua con ácido bórico, ya que el pequeño podría sufrir intoxicación por este compuesto.
Comments