Disquecia Del Bebé, ¿Sabes Que Es y Si Es Peligrosa?
- Solo Comidas Para Bebes
- 16 may 2023
- 2 Min. de lectura

La disquecia es una condición en la que el lactante experimenta dificultades para evacuar las heces de manera regular y puede manifestarse como estreñimiento o una eliminación de heces duras, secas o en pequeñas cantidades.
Esta condición también es conocida como cólico del lactante, se refiere a un trastorno común en bebés que se caracteriza por episodios recurrentes de llanto inconsolable, especialmente durante las primeras semanas o meses de vida, aunque puede ser angustiante para los padres, la disquecia del lactante no está asociada con ninguna enfermedad grave y suele mejorar por sí sola con el tiempo.
Los síntomas típicos son:
Llanto inconsolable: El bebé llora de manera intensa y prolongada, generalmente al final de la tarde o por la noche, sin que haya una causa evidente.
Rigidez abdominal: El pequeño puede parecer tenso y tener los músculos abdominales contraídos.
Cambios en la alimentación: Tu nene puede mostrar dificultades para alimentarse y/o rechazar el pecho el biberón.
Es importante destacar que la disquecia del lactante no se debe a alergias o intolerancias alimentarias, y no se asocia con un crecimiento o desarrollo anormal.
Aunque la causa exacta de la disquecia del lactante no se conoce con certeza, se cree que puede estar relacionada con la inmadurez del sistema digestivo del bebé, la sensibilidad a la estimulación sensorial o los cambios en la microbiota intestinal.
El tratamiento de la disquecia del lactante se basa principalmente en medidas de confort y manejo de los síntomas, mira algunas recomendaciones que pueden ayudar:
Calmar al bebé: Usar técnicas de consuelo como mecer al bebé, pasearlo en brazos o utilizar un columpio para bebés.
Cambios en la alimentación: Si el bebé es alimentado con leche materna, la madre puede probar a ajustar su dieta evitando alimentos que puedan causar molestias digestivas.
Bebé alimentado con fórmula: Se puede considerar probar diferentes marcas para ver si hay alguna que sea mejor tolerada.
Masajes y calor local: Realizar suaves masajes en el abdomen del bebé o aplicar calor local con una bolsa de agua tibia pueden proporcionar alivio.
Consultar al pediatra: Si los síntomas persisten o son preocupantes, es importante acudir al pediatra para descartar otras posibles causas y obtener orientación adicional.
En la mayoría de los casos, la disquecia del lactante mejora gradualmente a medida que el bebé crece y su sistema digestivo madura, los episodios de llanto suelen disminuir y desaparecer.
La información aquí contenida solo tiene fines informativos y no reemplaza el diagnóstico y tratamiento ordenado por un médico o profesional de la salud.
コメント