top of page
Buscar

Efectos Negativos Y Positivos Del Implante Subdermico



El implante subdérmico es un método anticonceptivo que libera progestina de manera constante, pero en cantidades controladas para prevenir el embarazo, como cualquier otro método anticonceptivo, este tiene efectos secundarios positivos y negativos, por eso a continuación te describimos algunos de los más comunes:


Negativos

  1. Cambios en el ciclo menstrual: Se experimentan cambios en la duración y frecuencia de sus períodos menstruales después de colocarse el implante, esto puede incluir períodos más largos o más cortos, así como manchas y sangrado irregular.

  2. Cambios en el estado de ánimo: Se han reportado un muy pequeño número de casos de mujeres que refirieron síntomas de depresión, ansiedad o irritabilidad, después de colocarse el implante subdérmico.

  3. Dolor de cabeza: Se pueden experimentar dolores de cabeza pasajeros después de colocarse el implante subdérmico.

  4. Disminución de la libido: Raramente, se presenta una disminución en su deseo sexual después de colocarse el implante subdérmico.

  5. Náuseas: Ocasionalmente, se pueden experimentar náuseas después de colocarse el implante subdérmico.

  6. Aumento de peso: Algunas mujeres pueden experimentar un aumento de peso después de colocarse el implante subdérmico.

Positivos

  1. Mayor comodidad: Es un método anticonceptivo a largo plazo que no requiere una administración diaria, semanal o mensual, lo que lo hace más conveniente para algunas mujeres.

  2. Alta eficacia: Este implante es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces disponibles, con una tasa de fracaso de menos del 1 % por año.

  3. Mejora del acné: Gran cantidad de mujeres experimentan una mejora en el acné después de colocarse el implante subdérmico, ya que la progestina que libera puede tener efectos positivos sobre la piel.

  4. Disminución del dolor menstrual: Muchas mujeres suelen experimentar una disminución en el dolor menstrual después de colocarse el implante subdérmico.

  5. Menor riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica: Puede disminuir el riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), una infección que puede afectar el útero, las trompas de Falopio y otros órganos reproductivos.

Es importante tener en cuenta que no en todas las mujeres se presentan estos efectos secundarios negativos o positivos y también pueden variar de una mujer a otra, además debemos decir que algunos de estos síntomas en especial los negativos suelen mejorar o desaparecer con el tiempo.


Si estás considerando el implante subdérmico como método anticonceptivo o lo tienes y tienes dudas, es recomendable hablar con tu médico para conocer los riesgos y beneficios específicos para tu situación individual.


Comments


  • Facebook
  • YouTube

© 2024 by solocomidasparabebes.com 

bottom of page