¿Es Fundamental La Vitamina C En La Alimentación De Mi Bebé?
- Solo Comidas Para Bebes
- 30 mar 2023
- 2 Min. de lectura

La vitamina C es un nutriente esencial que ayuda al cuerpo de los bebés a crecer y desarrollarse adecuadamente, algunos de los beneficios que esta vitamina le aporta a la salud y crecimiento de tus bebés son:
Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico: La vitamina C es esencial para la producción de glóbulos blancos, que son los q ue se encargan de combatir infecciones y enfermedades.
Aumenta la absorción de hierro: La vitamina C ayuda al cuerpo a absorber mejor el hierro de los alimentos, lo que es especialmente importante en los bebés que están empezando a comer alimentos sólidos.
Promueve la formación de colágeno: La vitamina C es necesaria para la formación de colágeno, que es una proteína crucial para el crecimiento y reparación de tejidos del cuerpo.
Antioxidante vital: La vitamina C es un antioxidante que protege al cuerpo de los radicales libres, que pueden dañar las células del cuerpo.
Algunos alimentos que son ricos en vitamina C son:
Naranjas,
Mandarinas
Limones
Pomelos
Kiwi
Fresas
Mango
Papaya
Piña
Melón
Brócoli
Pimiento rojo
Tomates
Enfermedades que ayuda a prevenir la vitamina C
La vitamina C es un nutriente esencial que juega un papel fundamental en el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable en los bebés y los niños, ya que ayuda a que el cuerpo a produzca suficientes cantidades de glóbulos blancos que sirven para controlar.
Resfriados y gripes: La vitamina C puede ayudar a reducir la duración y la gravedad de los resfriados y gripes, y puede ayudar a prevenir su aparición en algunos casos.
Infecciones de oído: La vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a prevenir infecciones de oído en bebés y niños.
Enfermedades respiratorias: La vitamina C puede ayudar a prevenir enfermedades respiratorias como el asma y la bronquitis en bebés y niños.
Enfermedades cardíacas: La vitamina C es un antioxidante que puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas al proteger al cuerpo del daño celular y reducir la inflamación.
Recuerda que la vitamina C no es una cura para estas enfermedades, sino que puede ayudar a prevenirlas y reducir su gravedad en algunos casos, también es importante asegurarse de que los bebés y niños reciban suficiente, lo que se logra a través de una dieta equilibrada que incluya una amplia variedad de frutas y verduras.
Para terminar cabe recordarte que los bebés no deben consumir jugos de frutas hasta los 6 meses de edad y luego de estad edad se les debe dar, pero en cantidades mínimas porque es mucho mejor ofrecer frutas y verduras enteras, trituradas o en puré, si tienes alguna inquietud acerca de la nutrición de su bebé, siempre consulta con un profesional de la salud.
Commenti