top of page
Buscar

Los Prebióticos Y Probióticos Son Vitales Para La Salud De Mi Bebé

Actualizado: 2 ago 2023




Los prebióticos y probióticos son sustancias que juegan un papel importante en la salud intestinal y general de los bebés y las personas de todas las edades.


Ambos están relacionados con la microbiota intestinal, que es la comunidad de microorganismos que vive en el tracto gastrointestinal y desempeña funciones cruciales para la digestión, el sistema inmunológico y la protección contra patógenos dañinos.


Prebióticos:


Son componentes no digeribles de los alimentos que actúan como alimento para las bacterias beneficiosas en el intestino. Se encuentran principalmente en alimentos ricos en fibra, como granos integrales, frutas como bananas, manzanas, hortalizas de hoja verde, las cebollas, ajo, soja y alcachofas, los prebióticos no son bacterias vivas en sí mismos, pero fomentan el crecimiento y la actividad de las bacterias probióticas.


Beneficios para la salud de los bebés:

  • Estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino del bebé, como Bifidobacterium y Lactobacillus, que son esenciales para el desarrollo de un sistema inmunológico saludable.

  • Ayudan a prevenir el crecimiento de bacterias dañinas en el intestino, lo que puede reducir el riesgo de infecciones gastrointestinales y otras enfermedades.

  • Contribuyen a una mejor digestión y absorción de nutrientes, lo que puede ser especialmente importante durante los primeros meses de vida del bebé.

Probióticos:


Son microorganismos vivos, generalmente bacterias o levaduras, que se consumen como suplementos alimenticios o están presentes en ciertos alimentos fermentados, como Yogurt, Chucrut, Kombucha, Tempeh, Kéfir, Suero de leche, Miso, Kimchi, cuando se ingieren en cantidades adecuadas, los probióticos tienen efectos beneficiosos para la salud.


Beneficios para la salud de los bebés:

  • Contribuyen al equilibrio de la microbiota intestinal del bebé, lo que puede ser especialmente relevante durante los primeros años de vida, cuando su sistema inmunológico está en desarrollo.

  • Ayudan a prevenir y tratar la diarrea infecciosa y otros trastornos gastrointestinales en bebés.

  • Pueden aliviar el cólico y reducir la irritabilidad en bebés con cólicos.

Es fundamental mencionar que cada bebé es único, y aunque los prebióticos y probióticos pueden ser beneficiosos, sin excepción siempre se debe consultar con un pediatra antes de administrar cualquier producto no natural a un bebé, los productos específicos, dosis y duración del tratamiento deben ser determinados por el profesional que se asegurara de que se ajusten a las necesidades individuales del bebé.


Siempre es recomendable optar por fuentes naturales a través de la alimentación antes de recurrir a suplementos, especialmente en bebés.

Comments


  • Facebook
  • YouTube

© 2024 by solocomidasparabebes.com 

bottom of page