Mi Bebé Escupe La Comida, Eso Me Preocupa Mucho
- Solo Comidas Para Bebes
- 19 abr 2023
- 4 Min. de lectura

Que tu bebé tome bocados de comida y ver como luego los escupe puede ser frustrante y estresante, porque piensas que no está comiendo, que tiene problemas para tragar, que no le gusta la comida, etc ,etc.
Pero para tu tranquilidad te decimos que esto es un comportamiento típico y natural para la mayoría de los bebés, escupir no solo es totalmente normal, sino que es una parte necesaria de aprender a comer, y rara vez significa que no les gusta la comida. Cuando se trata de aprender a masticar y tragar, los bebés primero tienen que adquirir habilidades que solo aprenden con la práctica, por lo que este proceso esta determinado por 5 pasos:
Que el bebe sepa identificar la comida en su plato
Empiece a interactuar visualmente con la comida
Practique como poder alcanzar y agarrar la comida
Desarrolle la coordinación mano-ojo
Pula las habilidades motoras para llevarse la comida a la boca con precisión.
Una vez que el bebé sabe cómo llevar la comida a la boca con éxito, es necesario practique algunas otras habilidades antes de que pueda tragarla, porque ellos nacen con reflejos orales para tragar, pero la masticación avanzada requiere otras habilidades motoras, tales como mover la lengua, mantener la comida a un lado de la boca para masticar, mover la mandíbula hacia arriba y hacia abajo para descomponer la comida, y luego, finalmente, mover la comida de regreso al centro de la lengua y hacia atrás para tragar, como ya puedes ver esto para un bebe de 6 o 7 meses es mucho trabajo.
Además de las habilidades motoras orales requeridas para masticar y tragar alimentos, la masticación avanzada también requiere conciencia sensorial, por lo que él necesita aprender dónde está la comida en la boca, cómo mueve la comida la lengua y a dónde quiere que vaya la comida.
Los bebés aprenden conectando el movimiento con el tacto y la vista, ellos necesitan información visual para aprender cómo mover la comida mejor y dónde se encuentra en su boca, además de hacia dónde se dirige y todo esto es lo que sucede cuando los bebés escupen comida.
Los bebés antes de los 18 meses intentarán masticar la comida y escupirla parcialmente masticada básicamente por dos razones:
Inspección visual: el bebé necesita ver si la comida se mastica completamente antes de tragarla.
Falta de planificación motora: el bebé simplemente ha aprendido a mover la comida hacia fuera de la boca y aun no es capaz de hacerlo hacia los lados o hacia atrás para tragar.
Al ver y tocar la comida que han escupido, ellos están aprendiendo a masticar, usualmente cuando escupen la comida ellos la inspeccionan visualmente y se la vuelven a poner en la boca, aunque es molesto para nosotros, trata de dejar que lo haga, ya que es solo una forma de fortalecer sus habilidades de masticación.
Por eso cuando escupe la comida trata de no intervenir ni mostrar desaprobación, él está haciendo exactamente lo que debe hacer para aprender a masticar bien.
Aprovecha el momento en que tu bebé escupe comida y dile algo como:
Vaya, parece que tienes un bocado muy grande en la boca
No crees que ese bocado fue demasiado para tu boca y tuviste que escupirlo
Estás haciendo un muy buen trabajo aprendiendo a masticar
Creo que se te cayó de la boca, ven y miremos a ver.
Esto puede parecer una tontería, pero cuanto más están expuestos al lenguaje que explica sus acciones repetidamente, más rápido aprenden.
Si vas a llevar a tu bebé a algún lugar fuera de tu entorno y sabes que necesitaran comer, trata de no preocuparte y aplica estos 2 consejos para ayudar a que el escupir no sea tan repetitivo.
• Pon al alcance de tu bebé pequeñas cantidades de alimentos por vez.
• Compártele comida sea fácil de manipular y de masticar.
Ya en el caso de que un bebé mayor (cerca del año de edad) que sepa comer y continúe escupiendo mucho, puedes hacer lo siguiente:
Asegúrate de que tu hijo llegue a la mesa con hambre, para que tenga la motivación del hambre y desee tragar los alimentos que se lleva a la boca.
Considera hacer las tomas de lecha (sea seno o tetero) 2 horas antes de ofrecer los alimentos de la mesa.
Ayúdalo a desarrollar el movimiento de lado a lado de la lengua, la cual es necesaria para mover la comida a un lado de la boca, para ello proporciona oportunidades para explorar alimentos en forma de lanzas o tiras largas y resistentes (costillas con la mayor parte de la carne cortada, palitos de apio, etc.), ofrece estos alimentos en una salsa que le guste para los mastique, esto ayuda a la lengua a moverse de lado a lado mientras muerde algo.
Los bebés aprenden mirándote, modela un movimiento de la lengua muy exagerado (colocando la comida en tu boca y moviendo la lengua dramáticamente hacia los dientes posteriores para masticar) y luego explicale a tu bebé como la comida va camino hasta la barriga y finalmente señala a tu estómago, abre la boca y muéstrale que la comida se ha ido.
Escupir es una parte normal y necesaria de aprender a comer, esta continuará durante bastante tiempo, la mejor manera de ayudar a tu bebé a aprender es a través de la práctica constante y repetitiva, además dale la libertad de explorar e inspeccionar visualmente los alimentos, incluso los alimentos previamente masticados y escupidos.
Trata de no reaccionar con asco o desaprobación y, en cambio, trata cada instancia como una oportunidad para interactuar y hablar de lo que sucedió.
La información aquí contenida es solo para fines informativos, ningún contenido de este sitio independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto del consejo del profesional de la salud, nutricionista o experto en alimentación.
Comentarios