Mi Bebé Tiene Una Infección, ¿Pero Será Viral O Bacteriana?
- Solo Comidas Para Bebes
- 13 dic 2022
- 2 Min. de lectura

Es complicado saber diferenciar una infección viral de una bacteriana debido a que varios de los síntomas son similares, siembargo algunos signos que pueden ayudarnos a saber si es viral o bacteriana, pero recuerda que siempre lo más recomendable es que lleves tu bebé a un médico especialista para que lo diagnostique.
Los síntomas generales de ambas infecciones son:
Aparición de fiebre
Náuseas y/o diarrea
Mucosidad nasal y de pecho
Malestar general
Dolor de garganta
1. La diferencia esencial entre una infección viral y una bacteriana es la manera en como se desarrolla la enfermedad en el cuerpo:
Las bacterias son organismos de una sola célula que se multiplican constantemente y solo se pueden controlar con antibióticos.
Los virus, por el contrario, no se dividen sino que invaden una célula y se apoderan de ella y con el paso de los días el cuerpo desarrolla una respuesta inmunitaria que los elimina o también pueden ser erradicados con antivirales.
2. Cuando la afección es causada por:
Por un virus los síntomas suelen extenderse desde los 3 hasta los 10 días y los primeros días es cuando tu bebé se siente peor.
Cuando es por bacterias suelen extenderse más de 7 días y la progresión del malestar va creciendo y cada día es peor que el anterior porque las bacterias se van multiplicando, afectando más el órgano infectado y con el tiempo se puede ir extendiendo a otros órganos si no es tratada.
3. Aunque hemos hablado de los síntomas generales de ambas infecciones, el dolor de cabeza suele ser producido mayormente por las infecciones causadas por virus.
4. Otra manera de saber diferenciar una infección viral de una bacteriana es observar la mucosidad, el color que presente la flema puede ayudarnos a determinar el origen de la afección:
Si es de color claro y con una textura líquida, la infección es viral.
Si es espeso y de un color más fuerte (amarillo, naranja, verde) la infección es bacteriana.
5. Determinar dónde sientes el dolor te puede indicar de qué tipo de infección estamos sufriendo
Las bacterias suelen concentrarse en zonas específicas y hacer que solo se padezca en una zona concreta del cuerpo, por ejemplo, si tu bebé siente un dolor muy fuerte en el oído a causa de una infección, seguramente será bacteriana.
El virus se expande por todo el sistema y produce malestar en general, por ejemplo cuando a tu bebé le da gripe.
Si quieres tratar la infección de manera efectiva lo mejor es que lo lleves al médico para que te indique cuál es la causa y te recete el tratamiento más adecuado para tu bebé. Este artículo es únicamente informativo, no reemplaza el diagnóstico médico por lo cual si tu hijo presenta cualquier tipo de malestar debes llevarlo al servicio médico.
Comments