top of page
Buscar

¿Que hago?,Tengo Depresion Por Mi Embarazo



El embarazo suele ser uno de los tiempos más alegres en la vida de una mujer, pero para muchas mujeres es un tiempo de confusión, miedo, estrés y/o depresión, entre 14-23 % de mujeres lucharán con algunos síntomas de depresión durante el embarazo según estudios de The American Congress of Obstetricians and Ginecologías (ACOG).

La depresión es un trastorno de humor que afecta 1 en 4 mujeres en algún punto de su vida, así que no debe ser una sorpresa que esta enfermedad puede también aparezca en esta etapa, la depresión en el embarazo es una enfermedad que debe ser tratada, por eso es importante buscar ayuda.


¿Qué es la depresión en el embarazo?


Es un trastorno de humor parecido a la depresión clínica, los trastornos de humor son enfermedades biólogas que involucran cambios en la química del cerebro.


Durante el embarazo, cambios de hormonas pueden afectar los químicos del cerebro que están directamente relacionados con depresión y ansiedad, los cuales pueden verse exacerbados por situaciones de vida difíciles que se puedan presentar durante el embarazo.


Síntomas


Las mujeres embarazadas con depresión usualmente experimentarán algunos de los siguientes síntomas por 2 semanas o más:

  • Tristeza persistente

  • Dificultad para concentrarse

  • Duermen muy poco o demasiado

  • Perdida de interés en actividades que usualmente disfrutaba

  • Pensamientos recurrentes de muerte, suicidio, o desesperanza

  • Ansiedad

  • Sentimientos de culpabilidad o inutilidad

  • Cambios en hábitos alimentarios

Causas

  • Problemas con relaciones

  • Historia familiar o personal de depresión

  • Tratamientos de infertilidad

  • Aborto involuntario anterior

  • Eventos de vida estresantes

  • Complicaciones en el embarazo

  • Historial del abuso o traumas

Riesgos


La depresión no tratada en esta etapa puede tener riesgos peligrosos potenciales a la madre y el bebé como:


  • Mala nutrición

  • Abusos de alcohol, cigarrillo y drogas

  • Actos suicidas,

  • Nacimiento prematuro,

  • Bebe bajo de peso

  • Problemas de desarrollo


Una mujer que está deprimida a menudo no tiene el deseo cuidarse adecuadamente a ella misma o su bebé que está en gestación, por lo que los bebés nacidos a madres que sufren depresión pueden ser:

  • Menos activos

  • Sufrir déficit de atención

  • Más nerviosos


Por estas razones obtener ayuda correcta a tiempo es fundamental para la madre y el bebé, por eso si siente que puede estar sufriendo depresión, el paso más valioso es buscar la ayuda, hable con su proveedor de atención médica sobre sus síntomas, que de seguro la guiara para tratar esta situación y podrá discutir con él las mejores opciones de tratamiento.

Actividades que pueden ayudar a lidiar con la depresión en el embarazo


  • Ejercicio: Practicarlo de manera moderada aumenta los niveles de serotonina y disminuye los niveles de cortisol.

  • Descanso: La falta de sueño afecta mucho la habilidad del cuerpo y el mente para manejar estrés y desafíos diarios, cree un horario de sueño rutinario que se permita acostándose y levantándose a las mismas horas.

  • Nutrición: Muchos alimentos suelen avivar los a cambios de humor y disminuir la habilidad para manejar estrés, por ejemplo las dietas altas en cafeína, azúcar, carbohidratos procesados, aditivos artificiales y bajo consumo de proteína, por eso es vital que te concientices de que debes consumir alimentos que puedan ayudarte a sentirte mejor.

  • Acupuntura: Algunos estudios recientes muestran que la acupuntura puede ser una opción viable en el tratamiento de la depresión en mujeres embarazadas.

  • Omega-3: Tomar un suplemento diario de Omega-3/aceites de pescado pueden disminuir los síntomas de depresión, (las mujeres embarazadas debes tener cuidado de no consumir alguno contaminado con mercurio, además de consultar con un nutricionista en una cantidad recomendada).

  • Hierbas: Hay un número de suplementos de hierbas y vitaminas que afectan positivamente el humor y aumentan la serotonina, por eso hable con su proveedor de atención médica y nutricionista para ver cuáles le recomienda tomar.

Si usted no siente cómoda hablando con su proveedor de atención médica sobre su sentimientos de depresión, busque alguien de confianza para hablar, porque es realmente importante que alguien sepa lo qué usted está enfrentando y la apoye, nunca trate de enfrentar la depresión sola.

Komentarze


  • Facebook
  • YouTube

© 2024 by solocomidasparabebes.com 

bottom of page